El jueves, 30 de marzo, se presentó el libro: Violencia y trabajo (Editorial Dykinson), en el Centro Asturiano de Madrid. Ha sido codirigido por los Dres. Jesús Martín Ramírez y Valentín Martínez-Otero, y coordinado por el Dr. Juan José Delgado.

Durante el acto de presentación intervinieron: Dr. Juan Cayón, Presidente ejecutivo de CICA y Rector de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología; Dra. Mariángeles Caballero, Profesora Titular de la Facultad de Educación-UCM; Dr. Valentín Martínez-Otero, Presidente del Centro Asturiano de Madrid y Director del Grupo Complutense de Investigación: Psicosociobiología de la Violencia: educación y prevención. La Dra. Mª Rosario Limón, Catedrática de la Facultad de Educación-UCM, por razones justificadas, se incorporó en el tramo final del acto. Se excusaron los Dres. Jesús Martín Ramírez y Tina Lindhard.

Los intervinientes, todos coautores, destacaron que el trabajo constituye una vertiente fundamental de la vida humana que reclama compromiso frente a la amenaza del distrés (estrés negativo), la alienación, la injusticia, la violencia y cualesquiera otras condiciones que lo degradan. Ese compromiso se materializa a través de los derechos, pero también de los valores, los conocimientos, las aptitudes, y permea en las relaciones, en cuyo núcleo se encuentran las emociones, tradicionalmente arrumbadas del ámbito laboral, aunque hoy, con acreditado cambio de paradigma, se reconoce que su despliegue y regulación puede contribuir a la dignificación laboral y a la prevención de la violencia.

La plural mirada científica y humanista de este nuevo libro: Violencia y Trabajo, animó a recordar que la estrategia preventiva de la violencia y el fomento de la convivencia laboral pueden servirse de cauces formativos diferenciales, según se trate de directivos o trabajadores, que contemplen, entre otros aspectos, la regulación emocional, el manejo de la frustración y del estrés, el clima organizacional, la participación, así como la orientación positiva de la comunicación y de la conducta con arreglo a las exigencias de la dignidad humana.

En concreto, el Dr. Cayón habló de un estudio por él realizado titulado: “La violencia en las universidades de Madrid: un apunte empírico”; la Dra. Caballero se centró en un “Protocolo de actuación frente al acoso psicológico en el trabajo”; la Dra. Limón enfatizó la necesidad de “Mejorar el clima laboral mediante la interacción intergeneracional”, y el Dr. Martínez-Otero hizo hincapié en “La inteligencia afectiva en el trabajo, en cuanto vía para prevenir la violencia y fomentar la convivencia”. El acto se complementó con un interesante coloquio y fue muy aplaudido. 

libro Violencia y Trabajo

You can send funds to CICA

Share:

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published.